PUÉRTOLAS

Antaño, Puértolas era la capital de un municipio próspero, en tanto Escalona perdía su carácter de municipio propio para integrarse precisamente en el de Puértolas. Hoy, gracias a su privilegiada situación en el Eje del Cinca y el hecho de constituir la puerta al Valle de Añisclo, Escalona se ha convertido en una localidad importante para sus servicios turístivos, en tanto el resto de lo núcleos que componen su municipio, como muchos pueblos de alta montaña, languidecen. Es el caso del mismo Puértolas, Puyarruego, Escuaín o Bestué. Es sin embargo en estas localidades donde debemos buscar el rico patrimonio histórico-cultural que ofrece este territorio. Arquitectura popular, tradiciones y personajes míticos de Sobrarbe, como el último gaitero de Aragón, Juan Cazcarra, nacido y fallecido en Bestué, o Superio de Puértolas, personaje conocido por su sabiduría popular y su astucia.

Puértolas y Bestué reúnen magníficos ejemplos de arquitectura popular. En Bestué destacan las casas de Chuan Murillo y Petí, del siglo XVI-XVII, con un pasillo abovedado de medio punto; casa Antón Barrau, del siglo XVI y con una fachada de marcado carácter renacentista, o casa Isabelana, en cuya fachada hay un curioso escudo cuadro y acuartelado. En la misma localidad se ubican también la ermita de la Virgen de Bario y la parroquial de San Pedro, ambas de los siglo XVI-XVII. En Puértolas destacan casa Sauperio, con puerta en arco de medio punto y fechada en 1589, la iglesia de San Vicente Mártir, del siglo XVI y estilo gótico aragonés, y la torre defensiva, denominada "La Cárcel".

La joya histórico-artística más notable a la par que desconocida del municipio es la ermita de la Virgen de la Plana, en la pequeña aldea de Santa María, que algunos estudiosos remontan a los siglos XI y XII.

Además de constituir la puerta al Cañón de Añisclo, Escalona es también paso obligado para visitar las espectaculares Gargantas de Escuaín. Desde Bestué una pista conduce al Monte Sesa, en las estribaciones del Cañón de Añisclo, y permite una vista aérea de este paraje.

Escalona celebra sus fiestas en el puente de la Constitución, ya que su patrona es la Virgen de la Inmaculada.