El río Cinca, que nace en el mismo macizo de Monte Perdido (o macizo de Tres Sorores, Treserols en aragonés), discurre en sus primeros kilómetros hacia el SE formando el Valle de Pineta, el de fisonomía más puramente glaciar de este Parque Nacional, con su perfil en "U" y su fondo llano. La sorprendente magnitud de su paisaje viene dada especialmente por los murallones de la cara orientada al norte. Desde el mismo macizo de las Tres Sorores, una serie de alineaciones montañesas (las Tres Marías y toda la sierra de las Sucas, con picos que se acercan a los 3000mts), descienden hasta los prados del fondo del valle, situados a sólo una altitud de 1100-1300 mts. Pero esta ladera norte no sólo es soberbia en su paisaje y sustrato geológico, también en su fauna y vegetación. Desde el Valle de Pineta pueden realizarse excursiones a puntos como el "Balcón de Pineta", donde podemos contemplar el glaciar del Monte Perdido, último resto de los enormes glaciares que cubrieron en otro tiempo los altos valles pirenaicos, y al lago helado de Marboré, así llamado porque en ocasiones permanecen en él placas de hielo hasta el mismo mes de agosto. |