FANLO

Fanlo es uno de los municipios limítrofes del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, que incluye en su interior buena parte del territorio de este Ayuntamiento. Capital del Valle del Vió, Fanlo se encuentra a una altura de 1320 m sobre el nivel del mar. Ni su privilegiada situación, ni su riqueza ganadera de antaño, impidieron que la despoblación de los años sesenta y setenta castigara duramente a este municipio. De hecho, tres de sus núcleos agregados, Buisán, Yeba y Gasillué, se encuentran actualmente deshabitados y Fanlo tiene el triste récord de ser uno de los municipios españoles con menor densidad de población, un habitante por kilómetro cuadrado, apenas una cincuentena que habitan las localidades de Fanlo, Nerín, Buerba y Vió.

Fanlo conserva, sin embrago, toda la riqueza histórica y arquitectónica de su próspero pasado. Entre los magníficos edificios de arquitectura popular que se conservan destaca Casa Ruba, ejemplo de casa fuerte del Pirineo, con su capilla gótica y su correspondiente cúpula y torreón. También es especialmente meritoria la denominada "Casa del Señor". La iglesia parroquial es gótica y en su interior conservan tallas muy interesantes.

A Fanlo se accede por la carretera del Cañón de Añisclo, tras pasar por Buerba y Vió, o bien por la localidad de Sarvisé, en la carretera Aínsa-Broto.