 |
BRECHA DE ROLANDO |
|
desde Góriz |
|
|
Punto de unión con Francia. Paisaje característico y espectacular con contrastes morfológicos entre las dos "caras" de la Brecha. Impactante "tajo" de roca de 100 m. de alto. |
SITUACIÓN |
Cresta fronteriza con Francia |
ACCESO |
Torla |
POBLACIÓN MÁS CERCANA |
Torla |
PUNTO DE PARTIDA |
Llanos y Refugio de Góriz |
HORARIO TOTAL |
3h 45' ida - 3h 00' retorno |
DESNIVEL |
600 m. |
ALTITUD MÁXIMA |
2.807 m., en la Brecha |
ATENCIÓN A |
Paso de los Sarrios |
ÉPOCA RECOMENDADA |
Todo el año, con buen equipo y técnica |
|
Brecha de Rolando
La brecha de Rolando es una peculiar entalladura calcárea en la muralla fronteriza que separa Ordesa de Gavarnie, de unos 100 metros de altura, por 40 de ancho, que se ha convertido en uno de los lugares más frecuentados por los pirineístas. |
A |
0h00' |
LLANOS Y REFUGIO DE GÓRIZ |
2.200 m. |
|
|
|
B |
2h30' |
GRUTA HELADA DE CASTERET |
2.640 m. |
|
Seguiremos a la derecha, a la salida de la Gruta y andaremos por camino pedregoso, atravesando la morrena y llegando al paso de los Sarrios, que sin grandes dificultades, una cadena nos facilita el paso, hasta alcanzar la Brecha que no dejamos de ver en todo el camino. |
|
C |
3h45' |
BRECHA DE ROLANDO |
2.807 m. |
|
El retorno puede hacerse por Góriz, por el mismo camino: 2h 30' - 3h.
Por Francia al puerto de Bujaruelo y San Nicolás: 4h 45'.
A Ordesa por Cotatuero: 5h 30'. |
|
Nota: a la zona de Góriz podremos llegar de varias formas
1. Desde la pradera de Ordesa en 3h 30' - 4h.
2. Desde la brecha de Arazas (mirador del Mondicieto) al que podemos llegar con un servicio de 4x4 desde Torla. Desde aquí tenemos 1h 45' hasta el refugio y llanos de Góriz. Podemos concertar la recogida en el mismo lugar y volver allí después de la ascensión (temporada estival).
3. Desde Sarradets en 3h 30' - 4h.
Hay que tener en cuenta que los horarios pueden modificarse en función del punto de partida y si hay nieve en función de ésta y de las condiciones meteorológicas (especial atención con niebla). De todas las opciones, quizá la más recomendable para hacer el recorrido en el día, evitando las aglomeraciones de Góriz, sea la número 2.
|