 |
FAJAS DE RACÚN, PETAZALS Y LOS CANARELLOS |
|
|
|
Recorrido por los bosques del valle de Ordesa en su vertiente sur, al pie de las murallas del Gallinero, lugar de escalada de Ordesa. Vista sobre el Tozal del Mallo muy impresionante. |
SITUACIÓN |
Valle de Ordesa |
ACCESO |
Desde Torla a la pradera de Ordesa. Bus obligatorio en verano y Semana Santa. |
POBLACIÓN MÁS CERCANA |
Torla |
PUNTO DE PARTIDA |
Pradera de Ordesa |
HORARIO TOTAL |
6h 10' |
DESNIVEL |
600 m. |
ALTITUD MÁXIMA |
1.900 m. |
ATENCIÓN A |
Paso de Canarellos |
ÉPOCA RECOMENDADA |
Primavera-Verano y otoño, fuera de época de lluvias y nieve |
|
A |
0h00' |
PRADERA DE ORDESA |
1.300 m. |
|
Retrocedemos a pie por la carretera de acceso, aproximadamente un kilómetro, hasta la antigua "Casa Oliván" que encontraremos a nuestra derecha. Allí mismo tomar el sendero, indicado con cartel, al circo de Carriata. |
|
B |
0h15' |
ANTIGUA CASA DE INFORMACIÓN (CASA OLIVÁN) |
1.300 m. |
|
Tomamos el sendero que nos sube en moderada pendiente entre bosque de pino silvestre, acebo y abeto, hasta un abrigo (caseta de madera) que marca el fin del bosque. |
|
C |
1h15' |
ABRIGO (CASETA DE MADERA) |
1.540 m. |
|
A partir de aquí el camino discurre entre erizones en dirección NW hasta llegar a un desvío justo en el barranco de Carriata (cartel). |
|
D |
1h35' |
BARRANCO DE CARRIATA |
1.750 m. |
|
Tomamos el sendero que sale a nuestra derecha (sin cruzar el barranco) en dirección E-SE, por la base del Gallinero, la denominada faja Racún, al principio en subida y después a media ladera y en horizontal, llegar a la cueva Gabarda; donde habremos recorrido casi un tercio de la faja. La faja continúa llana siempre por la base de la muralla hasta un desvío que nos permite ir a las clavijas de Cotatuero a nuestra izquierda, o al puente de Cotatuero a nuestra derecha. |
|
E |
3h20' |
DESVÍO A LAS CLAVIJAS DE COTATUERO |
1.800 m. |
|
Este desvío marca el fin de la faja Racún. Dejamos a nuestra izquierda el sendero que sube a las clavijas y tomamos en descenso a nuestra derecha, el sendero que en poco tiempo nos lleva al abrigo (caseta de madera) y puente de Cotatuero. |
|
F |
3h35' |
ABRIGO Y PUENTE DE COTATUERO |
1.700 m. |
|
Dejamos a nuestra derecha el sendero ancho que baja al fondo del valle, para cruzar el torrente de Cotatuero por el puente y enlazar así con la llamada faja Petazals, al principio, y de Los Canalleros después. Desde el puente al principio el sendero asciende en fuerte lazadas con algo de vegetación y piedra suelta, luego discurre a media ladera por un derrubio de piedra rojiza grande, trazado bastante aéreo y espectacular (mojones). El sendero sigue subiendo y bajando a media ladera por entre bosque, hasta llegar al paso de los Canalleros (cadena). |
|
G |
4h25' |
LOS CANARELLOS |
1.740 m. |
|
Este es un paso rocoso bastante aéreo y con piso poco firme, que mojado resulta resbaladizo. A partir de aquí el sendero sigue subiendo y bajando, siempre entre bosque y a media ladera, hasta la parte final (hayas) donde la pendiente en bajada es más acusada y se llega así a la unión con la pista que transita por el fondo del valle, en mitad del bosque de las Hayas. |
|
H |
5h10' |
PISTA DEL BOSQUE DE LAS HAYAS |
1.620 m. |
|
Una vez en la pista, descendemos por ella y en pocos minutos llegamos al abrigo del bosque de las Hayas; luego pasaremos por la cascada de Arripas (fuente) y finalmente la pista se hace plana hasta la pradera y parking de Ordesa. |
|
A |
6h10' |
PRADERA DE ORDESA |
1.300 m. |
|