 |
FAJA DE LAS FLORES |
|
|
|
Perspectiva aérea y espectacular sobre la pradera de Ordesa y la cadena fronteriza del Parque Nacional. Recorrido muy aéreo, con grandes panorámicas. |
SITUACIÓN |
Valle de Ordesa |
ACCESO |
Desde Torla a la pradera de Ordesa. Bus obligatorio en verano y Semana Santa |
POBLACIÓN MÁS CERCANA |
Torla |
PUNTO DE PARTIDA |
Pradera de Ordesa |
HORARIO TOTAL |
7h 45' |
DESNIVEL |
1.100 m. |
ALTITUD MÁXIMA |
2.400 m. |
ATENCIÓN A |
Paso a las clavijas de Cotatuero muy aéreo |
ÉPOCA RECOMENDADA |
Verano y otoño. Evitar invierno, nieve y hielo |
|
Nota:
Por la peculiar dificultad de encontrar el acceso a la faja, hemos considerado más fácil su localización describiéndola de Carriata a Cotatuero, pero pensamos que aunque sea más difícil encontrar su entrada desde Cotatuero, hacerla en este último sentido conlleva mayores ventajas, sobre todo por lo que al paso de las clavijas se refiere. No obstante, un montañero-excursionista, que inicie este recorrido, debe tener soltura suficiente para pasar las clavijas en ambos sentidos. No recomendada a personas con vértigo. Es muy aérea. |
A |
0h00' |
PRADERA DE ORDESA |
1.300 m. |
|
Retrocedemos por la carretera aproximadamente 1 Km. hasta encontrar a nuestra derecha la antigua casa de información donde se inicia el sendero que sube al circo de Carriata (cartel). |
|
B |
0h15' |
ANTIGUA CASA DE INFORMACIÓN (CASA OLIVÁN) |
1.300 m. |
|
Tomamos el sendero que sube al circo de Carriata en moderada pendiente entre bosque de pino silvestre, abeto y acebo, hasta un abrigo (casa de troncos) que marca el fin del bosque. |
|
C |
1h15' |
ABRIGO (CASA DE TRONCOS) |
1.540 m. |
|
Aquí empieza una zona de erizones y sin dejar el sendero llegamos a un desvío justo en el barranco de Carriata (cartel). |
|
D |
1h35' |
BARRANCO DE CARRIATA (CARTEL) |
1.800 m. |
|
Cruzamos el barranco, dejamos a nuestra derecha el camino que va a Cotatuero por la faja de Racún, y tomamos a la izquierda hacia el Tozal del Mallo por un sendero. Pasamos por un cartel indicador, donde giramos al E dejando el Tozal a nuestra espalda para pasar por escarpes rocosos y llegar a una "canal" en la parte alta del barranco de Carriata. |
|
E |
2h15' |
CANAL |
|
|
Dejamos el paso de la "Fajeta" a nuestra derecha y ascendemos por la canal en ladera empinada a encontrar las clavijas de Salarons. Ascendemos el primer tramo de clavijas (4 clavijas) y vamos hacia nuestra izquierda para alcanzar el segundo tramo más vertical que consta de 7 clavijas. |
|
F |
2h45' |
ALTO DE LAS CLAVIJAS |
2.100 m. |
|
Seguimos en dirección N (hacia los llanos de Salarons) pasando primero por unos grandes bloques, luego por tasca y por último un lapiaz (roca gris), hasta la cota 2.300 m. aproximadamente. |
|
G |
3h25' |
ENTRADA A LA FAJA DE LAS FLORES |
2.300 m. |
|
Llegados a esta cota (la entrada a los llanos de Salarons) giramos bruscamente a nuestra derecha en dirección S-SE para coger la faja rocosa que se marca en el Gallinero.
Importante: a escasos 10 o 15' de estar en la Faja tenemos que pasar forzosamente por debajo de un gran bloque empotrado. |
|
H |
3h40' |
GRAN BLOQUE EMPOTRADO |
|
|
Este paso es de obligada referencia y nos garantiza estar en el buen camino. La Faja discurre completamente plana y no es un camino a media ladera, sino una colina rocosa hecha por la erosión en la pared, bastante ancha (3-4 m.), que en 1h 30' nos deja en un gran mojón desde donde se ven: la Brecha, el Tailón, el Casco, el Monte Perdido,... |
|
I |
5h10' |
GRAN MOJÓN |
|
|
Aquí la Faja se difumina en ladera herbosa hasta llegar a un lapiaz en dirección NE, donde orientándonos, descenderemos hacia el torrente de Cotatuero para lo que cambiaremos a dirección S y tras bajar algunas barreras rocosas y con el torrente a nuestra izquierda, llegar a la entrada de las clavijas de Cotatuero. |
|
J |
6h00' |
ENTRADA A LAS CLAVIJAS |
2.010 m. |
|
Paso aéreo y espectacular de una media hora aproximadamente hasta llegar al pie de las clavijas. En fuerte bajada alcanzamos el abrigo de Cotatuero, tras dejar atrás el desvío a nuestra derecha que nos llevaría al circo de Carriata. |
|
K |
7h00' |
ABRIGO DE COTATUERO |
1.640 m. |
|
Desde aquí, entre hayas y abetos, llegamos, en moderado descenso, hasta la unión del sendero con la pista que circula por el fondo del valle y que en pocos minutos nos deja en la Pradera de Ordesa. |
|
A |
7h45' |
PRADERA DE ORDESA |
1.300 m. |
|