 |
IBÓN DE BERNATUARA |
|
|
|
Otro de los ibones de la zona del Parque Nacional, recompensa el esfuerzo de la subida, el camino es un itinerario ganadero que comunica con Francia. Zona de tradicional intercambio entre las ganaderías francesa y española. |
SITUACIÓN |
Sierra y Barranco de Sandaruelo |
ACCESO |
Variante de la N-260 a Torla. Luego a Bujaruelo por pista |
POBLACIÓN MÁS CERCANA |
Torla |
PUNTO DE PARTIDA |
San Nicolás de Bujaruelo |
HORARIO TOTAL |
3h 15' ida - 2h 20' retorno |
DESNIVEL |
975 m. |
ALTITUD MÁXIMA |
2.305 m. |
ATENCIÓN A |
Evitar invierno, avalanchas |
ÉPOCA RECOMENDADA |
Verano - Otoño |
|
A |
0h00' |
SAN NICOLÁS DE BUJARUELO |
1.338 m. |
|
Atravesamos el puente románico para cruzar el río Ara y tomar el sendero que sale en dirección N hacia el puerto de Bujaruelo, pasando por entre bosque en fuerte pendiente, hasta llegar a una pilona eléctrica. |
|
B |
0h45' |
PILONA |
|
|
El sendero más ancho que continúa a nuestra derecha en dirección al puerto de Bujaruelo, sube en fuerte pendiente. Tomaremos el que sale a nuestra izquierda a pie plano, bordeando la pilona; el sendero cruza el barranco de Lapazosa y tras una subida llega a una caseta de pastores en no muy buenas condiciones. |
|
C |
1h10' |
CASETA DE PASTORES. REFUGIO PLANA DE SANDARUELO |
1.680 m. |
|
Ascendemos por detrás del refugio para subir a la plana de Sandaruelo por la vertiente derecha del barranco. Desde la plana seguir hasta el fondo del barranco. |
|
D |
1h50' |
FONDO DEL BARRANCO DE SANDARUELO |
|
|
Cruzamos el barranco y más adelante lo volvemos a cruzar para retomar su margen derecha, en dirección al pico Crapera y al pico de Bernatuara, por fuerte pendiente. El camino asciende zigzagueante hasta una cornisa o valle "colgado"; de allí en dirección NE la cornisa nos deja en un collado donde encontramos el ibón de Bernatuara. |
|
E |
3h15' |
IBÓN DE BERNATUARA |
2.305 m. |
|
Retorno por el mismo camino: 2h 20'. |
|