INFORMACIÓN ÚTIL PARA UTILIZAR LA GUÍA ALPINA |
|
CRITERIOS DE DIFICULTAD |
La escala de dificultad es del 1 al 4, fácilmente identificable mediante un símbolo alusivo y un color determinado para cada nivel. Hay que tener en cuenta que puede variar en función de las condiciones meteorológicas y de la época en la que se realice el itinerario, así como de las condiciones tanto físicas del recorrido como de equipamiento personal. |
|
 |
1 |
Itinerario por sendero bien marcado, o por pista forestal, bien definido y sin grandes desniveles. |
 |
2 |
Itinerario por senderos frecuentados y por cotas bajas. |
 |
3 |
Itinerario por senderos que aunque bien definidos transcurren por cotas altas, o son estrechos y/o aéreos. Desniveles importantes. |
 |
4 |
Itinerario por senderos poco definidos que van por cotas altas con posibilidad de encontrar nieve y/o pasos delicados y/o largos y/o fuerte pendiente. Itinerarios que transcurren por grandes alturas (encima de 2.500 m.),de fuertes y/o mantenidos niveles y/o con elementos que dificultan la orientación. |
|
|
|
CRITERIOS DE HORARIOS |
Los horarios corresponden a un excursionista medio y tienen en cuenta el punto desde donde se inicia el recorrido, por lo que si enlazamos dos itinerarios, el horario total no tiene porque ser la suma de ambos.
Todos los horarios pueden variar en función de la época en la que se realicen y de las condiciones meteorológicas del momento. También puede variar en función de las condiciones físicas de cada excursionista.
Dentro de los horarios se incluyen pequeñas paradas para reponer energías y no paradas de habituallamiento. En algunos itinerarios se incluye el tiempo invertido en la visita a los posibles miradores y toma de fotografías. |
|
|
Tiempo parcial en el punto indicado |
altura en el punto indicado |
|
|
|
CARTOGRAFÍA |
|
Perfil del Itinerario  |
|
Mapa del Itinerario y Leyenda
|